Icono Facebook Icono Twitter
esenfrdeitjapt

QR - Subir foto





Aviso legal

1. Datos de la organización

En cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos, se exponen a continuación los datos identificativos de la entidad.
Nombre: Turismo Luarca
Denominación Social: Turismo Luarca-Valdés
Nif / Cif: G33538679
Domicilio Social: Plaza Alfonso X El Sabio, Oficina de Turismo (Palacio de Gamoneda, Luarca (33700), Asturias.
Dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

2. Propiedad Intelectual

El código fuente, los diseños gráficos, las imágenes, las fotografías, los sonidos, las animaciones, el software, los textos, así como la información y los contenidos que se recogen en Turismo Luarca están protegidos por la legislación española sobre los derechos de propiedad intelectual e industrial a favor de Turismo Luarca-Valdés y no se permite la reproducción y/o publicación, total o parcial del sitio web www.turismoluarca.com, ni su tratamiento informático, su distribución, su difusión, ni su modificación, transformación o descompilación, ni demás derechos reconocidos legalmente a su titular, sin el permiso previo y por escrito del mismo.

El usuario, única y exclusivamente, puede utilizar el material que aparezca en este sitio web para su uso personal y privado, quedando prohibido su uso con fines comerciales o para incurrir en actividades ilícitas. Todos los derechos derivados de la propiedad intelectual están expresamente reservados por Turismo Luarca-Valdés.

Turismo Luarca-Valdés velará por el cumplimiento de las anteriores condiciones como por la debida utilización de los contenidos presentados en sus páginas web, ejercitando todas las acciones civiles y penales que le correspondan en el caso de infracción o incumplimiento de estos derechos por parte del usuario.

3. Varios

A.- Turismo Luarca-Valdés podrá modificar, sin previo aviso, la información contenida en su sitio web www.turismoluarca.com, así como su configuración y presentación.

B.- Turismo Luarca-Valdés se compromete a través de este medio a no realizar publicdad engañosa. A estos efectos, por lo tanto, no serán considerados como publicidad engañosa los errores formales o numéricos que puedan encontrarse a lo largo del contenido de las distintas secciones de la web de Turismo Luarca, producidos como consecuencia de un mantenimiento y/o actualización incompleta o defectuosa de la información contenida es estas secciones. Turismo Luarca-Valdés, como consecuencia de lo dispuesto en este apartado, se compromete a corregirlo tan pronto como tenga conocimiento de dichos errores.

C.- Turismo Luarca-Valdés se compromete a no remitir comunicaciones comerciales sin identificarlos como tales, conforme a lo dispuesto en la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y de comercio electrónico. A estos efectos no será considerado como comunicación comercial toda la información que se envíe al usuario, siempre que tenga por finalidad el mantenimiento de la relación contractual existente entre usuario y Turismo Luarca-Valdés, así como el desempeño de las tareas de información, formación y otras actividades propias del servicio que el usuario tiene acordado con la entidad.

D.- Turismo Luarca-Valdés no se hace responsable del incumplimiento de cualquier norma aplicable en que pueda incurrir el usuario en su acceso al sitio web www.turismoluarca.com y/o en el uso de las informaciones contenidas en el mismo.

E.- Turismo Luarca-Valdés no será responsable de los daños y perjuicios producidos o que puedan producirse, cualquiera que sea su naturaleza, que se deriven del uso de la información, de las materias contenidas en este website y de los programas que incorpora. Los enlaces (Links) e hipertexto que posibiliten, a través de www.turismoluarca.com, acceder al usuario a prestaciones y servicios ofrecidos por terceros, no pertenecen ni se encuentran bajo el control de Turismo Luarca-Valdés; dicha entidad no se hace responsable ni de la información contenida en los mismos ni de cualesquiera efectos que pudieran derivarse de dicha información.

F.- Turismo Luarca-Valdés no se hace responsable del uso ilegítimo que terceras personas puedan hacer de los nombres de marca, nombres de producto, marcas comerciales que, no siendo propiedad de dicha entidad, aparezcan en www.turismoluarca.com. Tampoco se responsabiliza de la integridad, veracidad y licitud del contenido de los enlaces a las webs a las que pueda accederse desde www.turismoluarca.com.

G.- Turismo Luarca-Valdés no se responsabiliza de los virus que tengan su origen en una transmisión telemática infiltrados por terceras partes (por ejemplo, los macros de procesadores de texto, los applets de Java y los programas Active X), generados con la finalidad de obtener resultados negativos para un sistema informático.

H.- En definitiva, el usuario es el único responsable del uso que realice de los servicios, contenidos, enlaces (links) e hipertexto incluidos en el sitio www.turismoluarca.com.

Cookies

Turismo Luarca-Valdés informa acerca del uso de las cookies en su página web: www.turismoluarca.com

¿Qué son las cookies?

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos:
  • Cookies propias: aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.
  • Cookies de terceros: aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.
En el caso de que las cookies sean instaladas desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor pero la información que se recoja mediante éstas sea gestionada por un tercero, no pueden ser consideradas como cookies propias.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de:
  • Cookies de sesión: diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web. Se suelen emplear para almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado por el usuario en una sola ocasión (p.e. una lista de productos adquiridos).
  • Cookies persistentes: los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, y que puede ir de unos minutos a varios años.
Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos:
  • Cookies técnicas: aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • Cookies de personalización: permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
  • Cookies de análisis: permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
  • Cookies publicitarias: permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios.
  • Cookies de publicidad comportamental: almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
  • Cookies de redes sociales externas: se utilizan para que los visitantes puedan interactuar con el contenido de diferentes plataformas sociales (facebook, youtube, twitter, linkedIn, etc..) y que se generen únicamente para los usuarios de dichas redes sociales. Las condiciones de utilización de estas cookies y la información recopilada se regula por la política de privacidad de la plataforma social correspondiente.

Desactivación y eliminación de cookies

Tienes la opción de permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su equipo. Al desactivar cookies, algunos de los servicios disponibles podrían dejar de estar operativos. La forma de deshabilitar las cookies es diferente para cada navegador, pero normalmente puede hacerse desde el menú Herramientas u Opciones. También puede consultarse el menú de Ayuda del navegador dónde puedes encontrar instrucciones. El usuario podrá en cualquier momento elegir qué cookies quiere que funcionen en este sitio web.

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador:
  • Microsoft Internet Explorer o Microsoft Edge: http://windows.microsoft.com/es-es/windows-vista/Block-or-allow-cookies
  • Mozilla Firefox: http://support.mozilla.org/es/kb/impedir-que-los-sitios-web-guarden-sus-preferencia
  • Chrome: https://support.google.com/accounts/answer/61416?hl=es
  • Safari: http://safari.helpmax.net/es/privacidad-y-seguridad/como-gestionar-las-cookies/
  • Opera: http://help.opera.com/Linux/10.60/es-ES/cookies.html
Además, también puede gestionar el almacén de cookies en su navegador a través de herramientas como las siguientes
  • Ghostery: www.ghostery.com/
  • Your online choices: www.youronlinechoices.com/es/
Aceptación de la Política de cookies www.turismoluarca.com asume que usted acepta el uso de cookies. No obstante, muestra información sobre su Política de cookies en la parte inferior o superior de cualquier página del portal con cada inicio de sesión con el objeto de que usted sea consciente.
Ante esta información es posible llevar a cabo las siguientes acciones:
  • Aceptar cookies. No se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal durante la presente sesión.
  • Cerrar. Se oculta el aviso en la presente página.
  • Modificar su configuración. Podrá obtener más información sobre qué son las cookies, conocer la Política de cookies de www.turismoluarca.com y modificar la configuración de su navegador.

Cookies utilizadas en www.turismoluarca.com

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función:

Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos. (Google Analytics)

Cookies de personalización: Son aquellas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta al servicio. (Google Translate)

Cookies técnicas: Son aquellas que permiten al usuario la navegación amigable y la utilización de sus diferentes funciones. (Twitter, Twing, Gstaic, Propias)

Gastronomía

Materia prima
Pescados y mariscos de las costas luarquesas
Carnes de los valles y montañas del concejo
Frutas y legumbres de la tierra

La cocina
Tradición y modernidad

Tradición

La gastronomía de Luarca, como no podía ser de otra forma es indisoluble -a pesar de algunas peculiaridades- de la historia y evolución de la Cocina Asturiana Tradicional basada en el respeto por unos productos excepcionales, la sabia gestión de los productos de temporada (cada uno en su momento óptimo del año) y la amorosa dedicación de cocineras y cocineros, profesionales y particulares, durante muchos años. En este aspecto el repertorio de la cocina asturiana, y su reflejo luarqués, es amplio y excepcional. Una extensa bibliografía se encarga de documentarlo, entre la cual Luarca ha conseguido incorporar alguna receta con nombre propio: Sopa de Pixín Luarquesa (Cocina Asturiana, J. Antonio Fidalgo - Everest) o Congrio al estilo de Luarca (Guía de la Cocina Asturiana, M. Alperi - Silverio Cañada).

Fuertemente arraigados a esa tradición alcanzaron también renombrada fama las Calderetas de Pescados y Mariscos, El Potaje de Berzas, La Fabada asturiana, El Rollo de Bonito al Estilo Tradicional, los Calamares de Potera en su tinta, las inigualables Empanadas de Angulas, de caballa, de solomillo; tradición ésta tan arraigada, que en las panaderías locales aceptaban el relleno casero, identificando las distintas empanadas con iniciales hechas con la pasta.

Modernidad

Con los mimbres de esa tradición culinaria, con grandes dosis de trabajo y algo de imaginación, la cocina luarquesa de hoy en día no ha permanecido ajena a las últimas tendencias profesionales que han logrado colocar a la Cocina Española entre las más avanzadas del mundo. Reformas en los establecimientos, formación de los equipos de trabajo, nuevas formas de gestionar los productos y unas enormes ganas de agradar a nuestros visitantes, han conseguido que la gastronomía de Luarca sea, tal vez, el apartado turístico que más huella deja en los turistas que vienen a conocernos.

Presentaciones audaces, Jornadas Gastronómico-Científicas sobre los Cefalópodos, Certamen Micológico, Concursos anuales de Tapas y Pinchos con creaciones que podrían competir en cualquier foro, Innovación en las presentaciones de las típicas tapitas de Carnaval, como el singular “Potaje del Mar” por poner un ejemplo, han conseguido situar a la cocina que Luarca ofrece a sus visitantes en un lugar de privilegio en el marco de la pujante e innovadora Cocina Asturiana.

La tierra

Resultaría imposible tratar de definir la cocina de Luarca y no hacer referencia al enorme privilegio que supone su situación: La Rasa Costera del occidente asturiano. Ese lugar paradisíaco donde la montaña y el mar se funden en una verde alfombra de prados florecientes en los que brotan las setas, las fabas, las verduras, las patatas, el maíz, las setas. Donde pastan plácidamente, a la vista del viajero, las vacas asturianas que nos darán esos quesos y esas carnes “Alimentos del Paraíso” con Denominación de Origen. Donde, en algunos casos la ternera en libertad y la lubina salvaje enganchada al anzuelo del pescador, podrían mirarse a los ojos. Berzas para el pote, verdinas para guisar con mariscos, maíz para alimentar al Pitu de Caleya. Huevos de casa, que con patatas también caseras consiguen que un chorizo de la matanza pasado por la sartén se convierta en un manjar de dioses. Callos por Santa Catalina, elaborados con despiece de animales que han sido criados en la propia casa. Una tierra fresca y rica enfurecida al socaire del viento del norte del Cantábrico, al que mira de frente, seleccionando para nuestros visitantes lo mejor que producen nuestros campos, y a quién parece repetir en cada susurro aquellos versos de Alfonso Camín: “…Y seremos como el roble, con el viento en guerra…”.

El mar

Como en toda la costa asturiana, antes del amanecer, la flota pesquera de Luarca se va haciendo a la mar. Como coordinados por un orden natural los pescadores luarqueses enfilan la bocana del puerto y se adentran en la noche armados con redes y anzuelos, con el objetivo de traernos “a tierra” los mejores frutos del Mar Cantábrico.

A primera hora de la tarde exponen sus “pescados del día” en “La Rula” para su venta. Allí podremos ver los mejores ejemplares de cada especie, aún vivos, según la temporada: merluza, lubina, lenguado, rodaballo, salmonete, sargo, rubiel, dorada, bonito del norte, cabracho, faneca, perlón, rape, breca… entre los pescados. Nécora, bogavante, langosta, percebe, oricio, santiaguín, buey de mar… entre los mariscos.

Las costas de Luarca han favorecido la selección de la mejor calidad de estos mariscos y pescados, por sus especiales características. Y no es de extrañar que, con este punto de partida, Luarca sumara a su vocación de hospitalidad y turismo, una incomparable “Cocina del Mar”. En una gran variedad de establecimientos luarqueses se pueden degustar la práctica totalidad de las recetas de pescados y mariscos que configuran El Gran Libro de la Cocina Asturiana.

Conclusión

Con una tradición gastronómica que se pierde en la noche de los tiempos. Con un grupo de personas cuya vocación es poner todo de su parte para que nuestros visitantes se lleven un buen recuerdo de nosotros. Con una rasa costera que es uno de los territorios más ricos y hermosos de la geografía asturiana… y con un mar embravecido y altamente oxigenado que produce pescados y mariscos de la máxima calidad… la conclusión es que de las inolvidables vivencias que el viajero, después de visitarnos, se llevará en su mochila, la gastronómica será una de las más importantes.

Un aperitivo bullicioso e informal en cualquier esquina de Luarca, un vino español en una buena barra de pinchos, una fresca comida rápida tras un día con playa o caminata campestre, unas cañitas tapeando de bar en bar, un “menú del día” de buena cocina asturiana a un precio insuperable, una comida completa en compañía de la familia, unas sidras al aire libre en la terracita de un rincón peculiar, un Gin-Tonic “bien servido” al atardecer viendo mecerse en el agua las lanchas del puerto, una cena romántica en un formidable restaurante destacado en todas las Guías de Calidad… Todo eso podrá hacer en Luarca.

Incluso podrá ir a la lonja y presenciar la venta de los pescados que luego cenará en el restaurante. Podrá irse… pero se irá calculando cuando podrá regresar, porque Luarca… y su gastronomía se le quedarán prendidos del alma…Ya lo dice desde hace décadas nuestra canción: “Ven a Luarca que es Villa Preciosa… enclavada a la orilla del mar...”.
Icono cmaraGALERÍA DE FOTOS

DÓNDE COMER...

Situación

CÓMO LLEGAR

1º. Asturias
- Dirección Oviedo

2º. Luarca
- Desde Galicia: dirección Oviedo
- Desde León o Cantabria: dirección Ribadeo / A Coruña

Coordenadas
43°32'38.0"N, 6°32'08.8"W
Situado en la costa occidental asturiana, sus 352,63 km2 lo convierten en uno de los concejos más extensos de la región.

La mar, el río, la montaña, tres palabras y tres símbolos que definen al muy antiguo y noble concejo de Luarca. Tierra ésta de contrastes, por su variada geografía y sus modos de vida. En pocos lugares de Asturias puede el visitante recrearse con un paisaje de belleza tan cambiante; y en este encanto natural, unido a la tradicional hospitalidad de sus gentes y al ambiente abierto y festivo, han convertido a Luarca en un enclave turístico de primer orden, cuya fama y prestigio transciende más allá de las propias fronteras del Principado.

Distribuido su territorio en 15 parroquias, que albergan una población próxima a los 17.000 habitantes, se extiende entre los ríos Barayo y Cabo, que lo delimitan por la costa, y penetra hacia el interior hasta Tineo y Villayón, concejos con los que comparte las zonas altas, aposento tradicional de los vaqueiros de alzada, grupo humano depositario de una cultura y folklore ancestrales.

Una autopista y dos carreteras nacionales acercan el municipio a la zona central asturiana: La A-8; la N-632, conocida como “carretera de la costa”; y la N-634, siendo también esta última su comunicación con Galicia. Soberbios viaductos jalonan el trazado costero de ambas carreteras, acortando considerablemente las distancias. Numerosos son los accesos a Luarca, por carreteras regionales, desde los concejos limítrofes. De San Martín de Luiña, localidad de Cudillero, parte la AS-222, que conecta en Brieves con la N-634; y desde Naraval, en Tineo, se llega a Almuña por la AS-220 y a Luarca por la AS-219. La comunicación con el municipio de Villayón se realiza, a través de la parroquia de La Montaña, por la AS-36; enlazando la AS-37 con Navia por el alto de Vidural.

También es posible acceder a Luarca por ferrocarril, tanto desde el centro de Asturias como desde Galicia, al igual que por mar, presentando el puerto de Luarca —con situación 43º 32' 58'' Latitud Norte y 6º 31' 57'' Longitud Oeste— óptimas condiciones para el atraque de embarcaciones de recreo.


MAPA DE LUARCA



Oficina de Turismo

texto

Privacidad


1. Política de privacidad sobre datos de carácter personal

En cumplimiento de la normativa legal vigente en materia de Protección de Datos de Carácter Personal, Turismo Luarca-Valdés informa a los usuarios de esta página web que los datos de carácter personal que pudiesen ser recogidos a través de la misma mediante formularios, correos electrónicos (por ejemplo, solicitando información), suscripciones a la newsletter de la entidad o por cualquier otro medio (por ejemplo, y sin carácter limitativo, enviando una solicitud de empleo o dirigiéndose al servicio técnico) y que tienen la consideración de datos de carácter personal, serán incorporados a ficheros y tratados automatizadamente por parte de Turismo Luarca-Valdés.

2. Qué información es recabada

Aunque la navegación por este sitio web no requiere la cesión de información de carácter personal, en ocasiones Turismo Luarca-Valdés necesita solicitar ciertos datos personales del usuario. En estos casos, en los formularios de recogida de datos, los campos obligatorios para poder tramitar las peticiones o consultas será indispensable cumplimentarlos para poder continuar con el envío del formulario. Con respecto al resto de campos, el usuario puede decidir si quiere o no ceder voluntariamente dichos datos a Turismo Luarca-Valdés, ya sea para mejorar la calidad del servicio, recibir (o no) información de carácter comercial, suscribirse a boletines informativos y/o newsletters, contratar un producto, solicitar información, etc.

3. Responsabilidad sobre la veracidad de los datos personales

Los usuarios garantizan y responden, en cualquier caso, de la veracidad, exactitud, vigencia y autenticidad de los datos personales proporcionados y se comprometen a mantenerlos debidamente actualizados.

4. Datos personales de menores

Los usuarios garantizan ser mayores de 18 años. Turismo Luarca-Valdés no recoge intencionadamente información sobre menores de edad, a no ser que cuent?e con el consentimiento expreso de sus progenitores o responsables legales. Sin embargo, Turismo Luarca-Valdés carece de las herramientas necesarias para verificar la edad de los usuarios, por lo que no puede ser considerado responsable si entre los datos de carácter personal almacenados figuran los de menores. Si tiene constancia de que Turismo Luarca-Valdés cuenta con datos personales de menores de edad, por favor, póngase en contacto con nosotros a través de la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y se procederá a su eliminación.

5. Uso de datos personales

La finalidad del tratamiento es la de gestionar la petición realizada a través de la web (ya sea mediante un formulario de contacto o cualquier otro tipo de impreso online), del correo electrónico o de otros medios. Tal petición podrá ser, sin carácter limitativo, una instancia de información comercial, una solicitud de empleo o incluso el alta en boletines informativos de la entidad, así como cualquier otra interacción entre el usuario de la web y Turismo Luarca-Valdés que tienda a satisfacer una necesidad de éste. Todos los datos solicitados son indispensables para poder atender la solicitud y no serán comunicados a terceros, al margen de lo legalmente establecido.

En caso de que un usuario facilitara datos de carácter personal no siendo titular de los mismos, este deberá, con carácter previo a su inclusión, informar a dichas personas de los extremos contenidos en los párrafos anteriores y obtener su consentimiento siempre que fuera preciso. Turismo Luarca-Valdés quedará exento de cualquier responsabilidad si el usuario incumpliera estos requisitos.

6. Derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición

El usuario podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición ante Turismo Luarca-Valdés solicitándolo por e-mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

7. Medidas de seguridad

El responsable del fichero ha adoptado las me?didas técnicas y organizativas acordes a los niveles de seguridad legalmente requeridos. Igualmente, ha instalado todos los medios y medidas técnicas a su disposición según el estado de la tecnología para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados. Entre dichas medidas destacan el empleo de conexiones seguras, el cifrado de la información y el uso de certificados de autenticación. En todo caso, el usuario es consciente de que pueden existir riesgos asociados a la navegación web, a la transmisión por Internet, al uso de redes wifi o al propio sistema informático.

El usuario cuenta con la confidencialidad y el deber de secreto de los empleados de Turismo Luarca-Valdés y de todos aquellos que traten los datos en nombre y por cuenta del mismo, estando regulado mediante cláusulas contractuales.

8. Dudas sobre tratamiento de datos y privacidad

Si tiene cualquier duda sobre la política de tratamiento de datos personales y no personales o sobre la política de privacidad de Turismo Luarca-Valdés, puede contactarnos en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Turismo Luarca-Valdés se reserva el derecho a actualizar su Política de Privacidad en cualquier momento.

INICIO - Slideshow 1

EL LUGAR DONDE NO TE IMPORTARÍA PERDERTE

MAPA

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios de navegación y para realizar estadísticas de visitas al WebSite. Política de privacidad.
Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.